El trabajo fue realizado en conjunto entre la Municipalidad y la Dirección Provincial de Hidráulica a pedido de nuestra Dirección de Medio Ambiente: ellos trajeron los equipos técnicos y la mano de obra. Nosotros nos encargamos de proveer todos los insumos para el arreglo.
Los mecanismos de las 4 hojas que permiten abrirlas o cerrarlas para controlar el paso de agua fueron arreglados en su totalidad.
Esta reparación nos posibilitará regular el caudal de escurrimiento de la zona.
A través de la Dirección de Políticas de Discapacidad e Inclusión abrimos un espacio gratuito para jóvenes con discapacidad que tengan ganas o necesidad de compartir y escuchar vivencias, recibir orientación y acompañamiento en la superación de obstáculos para insertarse en la comunidad.
Queremos pensar propuestas juntos y enriquecernos a partir de las propias experiencias.
El espacio está a cargo de Belén Díaz, los días jueves de 9 a 11 hs, en la oficina de Discapacidad Eva Perón y Rojas.
Los trabajos contemplan la extensión que va desde la ruta 3 hasta el final del barrio Eva Perón.
Se pavimentará desde colectora hasta calle Mendoza y el resto será con mejorado de tosca y piedra, quedando lista para asfaltar en una segunda etapa.
Tendrá un boulevard central donde se colocarán columnas con doble luminaria led, lo que permitirá disponer cámaras de monitoreo y mejorar la seguridad vial y la prevención.
¡Seguimos avanzando y realizando obras que mejoran la calidad de vida!
Los interesados deberán dirigirse con curriculum de lunes a viernes de 8 a 13 hs a la Central de Monitoreo Italia e/ Yrigoyen y Rojas
Serán requisitos excluyentes: Secundario completo Licencia de conducir habilitante No poseer antecedentes penales
Las personas seleccionadas deberán completar y aprobar una capacitación en: Legales | Relaciones con la Comunidad | Código de tránsito | Seguridad vial
La convocatoria es hasta el viernes 1° de octubre.
El Intendente José Castro firmó un convenio con Florencia Fernández, responsable de la Fundación “Alfa Más”, la cual cuenta con un castramóvil equipado con todo lo necesario para realizar las jornadas de castración.
Desde el municipio aportaremos los insumos necesarios, el personal veterinario y organizaremos las campañas para llegar a cada barrio.
Esto evitará la proliferación de perros y gatos en la vía pública, contribuirá al bienestar de los animales y, en muchos casos, modificará el carácter agresivo en uno mucho más dócil.