Lo llevamos a cabo hoy en el Monumento a nuestros Héroes de Malvinas situado en la “Plazoleta del Ombú”.
Se realizó el izamiento de nuestra Bandera Nacional y se dejó una ofrenda al pie del monumento en memoria de nuestros ex combatientes que perdieron la vida.
Los alumnos de la Escuela Secundaria N° 1 “Crucero General Belgrano” prepararon regalos que entregaron a los ex combatientes.
Seguidamente del acto, se descubrió el cartel que nombra como Brigadier Mayor Luis Domingo “Pocho” Villar a la plazoleta de la terminal de ómnibus, en homenaje a nuestro veterano fallecido a principios de este año.
¡Gracias a todos los vecinos que acompañaron y estuvieron presentes en la vigilia y los actos del día de hoy!
En el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas, invitamos a todos los vecinos a participar de las actividades que se realizarán junto a nuestros veteranos de guerra.
Viernes 1° de abril | Vigilia desde las 22:00hs
Esperaremos las 00:00hs del sábado para cantar el Himno Nacional Argentino junto a nuestros héroes con artistas en vivo.
Lugar: Explanada de la Municipalidad.
Sábado 2 de abril:
10:00hs – Acto protocolar
Lugar: Monumento a los Héroes de Malvinas en la Plazoleta del Ombú.
11:00hs – Homenaje a Brigadier Mayor Luis Domingo “Pocho” Villar.
Nuestra ciudad cabecera ahora nos recibe con un hermoso pórtico de ingreso que lleva nuestra fecha de fundación y un elemento bien nuestro: la estrella federal.
Además de sumar un punto turístico y hacer más atractiva nuestra entrada para quienes pasan por Monte, generamos un nuevo espacio de prevención en este ingreso tan importante:
Oficina para el personal que realizará diferentes controles en el ingreso.
4 cámaras de monitoreo enlazadas con la Central de Monitoreo.
Las becas corresponden al primer semestre del 2022 y están dirigidas a estudiantes del nivel superior (terciario y universitario), que se encuentran cursando dentro y fuera de Monte.
Esta edición lleva el nombre de Ercilia “Lita” Bramatti en forma de homenaje.
43 fueron renovaciones de la edición “Alicia Risso”, y 54 fueron nuevos alumnos.
Las becas estudiantiles, además del incentivo económico para el estudio, nos permiten generar un vínculo con los alumnos e identificar problemáticas y posibles soluciones que desde el Estado Municipal podemos brindar.
¡La educación siempre será la mejor inversión para lograr un mejor futuro!
Cada vez falta menos para implementar la historia clínica digital, por eso nos estamos preparando para que todas las dependencias de salud cuenten con las herramientas necesarias para su utilización.
Las 10 computadoras fueron adquiridas a través de los recursos que generamos con el plan SUMAR.
En breve comenzaremos la capacitación de todo el equipo de la Subsecretaría de Salud en el uso de la aplicación de la historia clínica digital.
¡Seguimos trabajando para brindar más servicios y herramientas a todos los montenses!
Realizamos la primera entrega del pack de semillas del INTA. Las 250 personas anotadas podrán hacerse con las mismas y además serán capacitadas para su correcta utilización.
En esta edición de hoy los participantes pudieron hacer prácticas didácticas de siembra y realizar un recorrido guiado por el vivero municipal.
Además el personal mostró la metodología y resultado del proceso del compost. El mismo es elogiado por entidades provinciales debido a su alta calidad.
Este accionar tiene como finalidad fomentar de manera sostenida, desde la educación, la producción de alimentos en los hogares.
Mañana se realiza la apertura formal de la fiesta, en alusión al 22 de marzo de 1833, fecha en que Juan Manuel de Rosas partió rumbo a la conocida “Campaña del Desierto”.
Tendremos shows en vivo, charlas históricas, gastronomía y artesanía tradicional con el Rancho de Rosas y nuestra plaza España-Iribarne como marco.
Te dejamos los horarios y las actividades
¡Sumate para seguir festejando nuestras tradiciones!