El maltrato animal es el comportamiento irracional de una persona hacia un animal con la finalidad de causarle sufrimiento, estrés o incluso la muerte.
Los animales sufren y sienten el dolor igual que vos. Lastimarlos no puede ser una diversión ni un hábito normal de conducta.
Esta chacra fue adquirida con recursos municipales en 2020. Será loteada en el marco del Fondo Municipal para la Vivienda, programa que creamos también en 2020 a través del cual el año pasado hicimos entrega de 14 lotes y, dentro de poco, adjudicaremos 18 más, correspondientes al llamado a inscripción que realizamos este año.
La apertura de calles, los zanjeos y la colocación de tubos para realizar los cruces de calles en el terreno de 4 hectáreas ya están finalizados.
Cuando concluyamos y podamos dotar a este futuro barrio con los servicios básicos, vamos a poder adjudicar a través del FO.MU.VI. alrededor de 80 terrenos.
¡Seguimos trabajando en fortalecer nuestra política habitacional!
Reubicamos los equipos que sacamos de calle Córdoba con el recambio a luminaria led y los colocamos sobre Roque Pérez.
En esta primera etapa, fueron colocadas entre circunvalación y calle Las Flores. Posteriormente, vamos a continuar hasta la terminación del barrio Esperanza.
Nuestro reconocimiento a los profesionales que procuran las mejores condiciones de salud a las mujeres embarazadas, contribuyendo a la disminución de los índices de mortalidad materna y neonatal.
En un trabajo conjunto entre la Municipalidad, Fundación La Margarita y Fundación Huésped, lanzamos este curso gratuito de modalidad virtual y presencial.
Está destinado a la comunidad en general y en especial a las personas que trabajan en:
Espacios de salud
Espacios educativos
Espacios comunitarios
Espacios y áreas del Municipio
Se hace de manera autoasistida y cuenta con materiales descargables y foros para el intercambio entre participantes.
Estará disponible de manera on-line desde el 19 de septiembre hasta el 16 de octubre.
Las instancias presenciales serán los días lunes 19 de septiembre, 3 y 17 de octubre en el Centro Universitario a las 18hs.
La llevamos a cabo el sábado pasado en el CIC del barrio Juan Pablo II, y fue organizada por nuestra Dirección de Discapacidad y Políticas de Inclusión y la escuela de LSA “Manos que Hablan”.
El encuentro, donde asistieron 57 personas, estuvo a cargo de Marcelo Daniel Bitti, Director de la Escuela de LSA José A. Terry de la Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM). Además, tuvimos la participación de Natalia Sánchez como intérprete de señas.
¡Hubo buffet a beneficio del hogar “El Abrazo de la Madre Teresa”!
Hoy 29 de agosto se celebra el día de la Lengua de Señas Argentina. ¡Felicidades a todos los que imparten su enseñanza para hacer una sociedad más inclusiva!
A través de esta nueva iniciativa vamos a contar con datos y estadísticas precisas aportados por los turistas que nos visitan mediante encuestas.
El objetivo es consolidar una herramienta que ayude en la implementación de políticas orientadas al turismo y dotar al sector privado de datos concretos para que ellos también puedan realizar inversiones tendentes al turismo que elige a Monte.
¡Seguimos trabajando para mejorar el turismo y los servicios que prestamos para que más personas elijan visitarnos!