La obra cuenta con financiamiento internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y traerá un gran avance en la prestación de salud de la zona y de Monte en general.
La nueva Unidad Sanitaria contará con:
6 consultorios
Enfermería
Vacunatorio
Farmacia y depósito de medicamentos
Recepción y sala de espera
Salón de usos múltiples
El edificio se emplazará donde se encontraba la Unidad Sanitaria original, por lo que las prestaciones de salud se brindarán en el Espacio Cultural y Comunitario (ex Delegación) del barrio Esperanza, hasta que la obra sea finalizada.
Con un clima espectacular, hospedajes al 100%, gastronómicos y emprendedores con muchísimo trabajo y propuestas para toda la familia como los shows de Papuu y el Payaso Papelón, la búsqueda de huevos de pascua y Astroturismo, se fue el finde largo de Semana Santa.
Gracias a todos los que nos eligieron para disfrutar cada día. ¡Los esperamos nuevamente!
El Campus Educativo fue ideado para aumentar la capacidad educativa en nuestro distrito y así poder ampliar la oferta.
La obra se divide en 3 etapas. La primera será financiada por la fundación y contará con 12 aulas, laboratorio, sala de informática, sala de exposiciones, cafetería, oficinas administrativas y sanitarios.
El emplazamiento de la misma será en barrio Los Espinillos, lo cual va a favorecer un crecimiento positivo para esa zona de nuestra ciudad.
El proyecto arquitectónico fue diseñado por la Universidad Nacional Guillermo Brown, a través de un convenio firmado en 2022.
Al respecto, el Intendente José Castro señaló: “No tengo dudas que esta obra va a cambiar la vida de los montenses. Vamos a poder ampliar la oferta educativa, y por consiguiente, las posibilidades de empleo. Nuestros jóvenes contaran con un lugar donde desarrollarse sin la necesidad de irse de Monte. Al mismo tiempo podremos apuntar a ser referentes en educación de la zona, con el movimiento económico que eso representará”.
Anoche junto a nuestros Héroes de Malvinas y muchos vecinos que se acercaron, esperamos las 00hs del 2 de abril en la explanada municipal.
Realizamos la proyección de 3 cortos y la película “La Gesta, 1982 – Malvinas como nunca se contó” de Faro Films.
Los del Patio, Paco La Ruina y del Mesmo Palo musicalizaron la noche.
El grupo de danzas “Raíces de Mi Pueblo” interpretó un cuadro sobre la guerra de Malvinas, el cual finalizó a las 00hs con la entonación de todos los presentes del Himno Nacional Argentino.
La noche estuvo acompañada de un guiso riquísimo que preparó el Grupo Scout Laguna de Monte con los ingredientes e implementos que les brindamos para poder servir a quienes se acercaran a compartir el momento de manera gratuita.
Lunes 3 y martes 4 de abril Barrios Espinillos, Héroes de Malvinas y 17 de Octubre
Vamos a pasar a recolectar todos los elementos que tengas en tu casa y puedan servir de criadero a este mosquito: chatarra, recipientes, neumáticos o cualquier otro objeto que acumule agua.
Sacalos a la vereda el día previo a que pasemos.
El mosquito transmisor del dengue es considerado “domiciliario” por criarse en pequeñas acumulaciones de agua como las que se producen en chatarras, neumáticos, baldes, canaletas, macetas, etc. ¡Por eso es tan importante que mantengas limpio tu hogar y cambies de manera regular el agua de los recipientes como floreros y bebederos de mascotas!
La limpieza de tu hogar es la acción más importante para prevenir el dengue.
En el marco de los 41 años de la guerra de Malvinas, invitamos a todos los vecinos a participar de las actividades que se realizarán junto a nuestros veteranos de guerra.
Sábado 1° de abril: Lugar: Explanada de la Municipalidad.
20hs – Proyección de documentales seleccionados por los veteranos de Malvinas.
20:45hs – Proyección de película “1982, La Gesta – Malvinas como nunca se contó” de Faro Films
22hs – Inicio de vigilia Los del Patio | Paco La Ruina | Del Mesmo Palo | Cuadro alusivo a Malvinas por el grupo de danzas “Raíces de Mi Pueblo”
00hs – Himno
Domingo 2 de abril: Lugar: Monumento a los Héroes de Malvinas en la Plazoleta del Ombú (Av. San Martín y Libertad).
Hoy realizamos la compactación de 120 caños de escapes no reglamentarios que secuestramos en los últimos meses a través de controles de tránsito e inspecciones a talleres.
Esto forma parte de una serie de medidas que comenzamos a reforzar como la prohibición a la carga de combustible a motocicletas con caños no reglamentarios y la realización de tareas comunitarias a quienes cometen una infracción mayor de tránsito.
Los escapes libres atentan contra la salud de los vecinos, especialmente de adultos mayores y personas con trastorno del espectro autista. Utilizarlos puede ser motivo de inhabilitación de la licencia de conducir.
¡Respetá las normas viales! Es por tu seguridad y la de todos tus vecinos.
¡El jueves y viernes pudimos disfrutar espectáculos artísticos de nuestros artistas locales en el Centro Cultural en el marco de la XX Fiesta Nacional de la Federación!
Los Amigos del Changuito | Grupo de danzas Guardia del Monte | Dúo Quevedo – Bogdanovich | Grupo de danzas Herederos de la Guardia | Del Mesmo Palo | Paco La Ruina | Taller Municipal de Danzas Folklóricas de Facundo Retrivi | Trío Lassartesse, Iñiguez y Urriza | Grupo de danzas Sangre Federal | Grupo de danzas La Compañía de Arte Folklórico | Alejandro Polero | Ángela Julia | Grupo de danzas Raíces de mi Pueblo | Grupo de danzas Fortín de Monte | Joel Toro | Grupo de danzas Reencuentro | Tres Cuerdas Tango | Ángel González y su alma peñera | Los Hermanos Córdoba | A Orillas del Salado | Los Arrieros | Orne Aiken y sus Fueguitxs Combativxs
¡Ayer sábado la plaza Adolfo Alsina sonó al ritmo de Federación Rock!
61&49 Rock and Blues | Mete Púas | Luciano Stefani | Los Perdidos | Sin Embrague | Rocker Tributo a AC/DC