Por la inexistencia dentro de los registros municipales de inicio de trámite para su habilitación y la violación a la normativa vigente, la Secretaría de Obras Públicas procedió a la clausura de un loteo que estaba iniciando en el ingreso a la localidad de Abbott. El mismo se promocionaba a través de redes sociales.
Recomendamos a toda persona interesada en adquirir terrenos a realizar la consulta previa en la Dirección de Catastro para informarse acerca del estado del inmueble y así evitar estafas.
Cerramos el feriado de carnaval con la 6° Edición del clásico Carnaval Campero de Videla Dorna, el cual contó con una gran concurrencia que pudo disfrutar de disfrazados, murga, shows en vivo, cantina y mucho baile.
Esperamos que hayas pasado un momento maravilloso.
¡Recordá que este finde continuamos con Corsolandia, baile de carnaval norteño, fiesta de la espuma y carnaval folklórico!
Los peces se encuentran bajo un proceso de hipoxia (falta de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo) debido al bajo caudal producto de la sequía que estamos atravesando e intensificado por la ola de calor de los últimos días donde se registraron temperaturas por encima de los 40º que llevaron al aumento de esta en el agua. Estos factores fueron la causa que muchos de ellos perezcan, mientras que otros viven bajo un constante estrés que los deja vulnerables ante cambios bruscos del entorno. La lluvia y el viento del pasado martes también contribuyeron al deceso de los peces al causar movimiento del lecho de la laguna y los sedimentos orgánicos que allí se encuentran, favoreciendo la proliferación de microorganismos en el agua a la que un gran número de pejerreyes no han podido hacer frente por lo mencionado anteriormente. Es un proceso que está ocurriendo en varios espejos de agua de la provincia debido a los factores climáticos ya mencionados, y al que no estamos exentos que vuelva a ocurrir.
Desde la mañana de ayer, equipo de la Dirección de Medio Ambiente y del Corralón Municipal trabajan con maquinaria y recolección manual, limpiando la costa de la laguna.
Los trabajos de limpieza continuarán durante el fin de semana, y estarán sujetos a las condiciones climáticas.
Calles en mal estado de los barrios: 17 de Octubre, Héroes de Malvinas y Los Fresnos.
Calle La Pampa y Neuquén – Bº Coppola.
Corte de pasto:
Bº Montemar (se continuará la semana próxima).
Inicio de corte en canal de Mazzo entre calle Córdoba y Alberti.
Diferentes zonas del casco urbano.
Colectora 25 de Mayo.
Laguna.
Corte con tractor: Espacio verde Bº Montemar (contiguo al Jardín “Juanito Laguna”) y espacio frontal de los barrios 17 de Octubre y Héroes de Malvinas.
Luminarias:
45 reparaciones de luminarias/reclamos ingresados al Centro de Atención al Vecino.
Pintura de columnas para colocar en calle Santa Cruz.
Espacios verdes:
Corte de pasto y emprolijado en sede Aeroclub de las “Escuelas Abiertas en Verano”.
Corte de pasto en espacios verdes de los barrios:
Unidad Nacional | Joven | Cuartas | Los Fresnos | San José | Mi Delirio | Las Acacias | Eva Perón | 3 de Enero | Espinillos | Juan Pablo II | Esperanza | Localidad de Berra y Paraje Las Moras.
Despeje de plantas en Jardín Tambor de Tacuarí.
Despeje de árbol caído en Bº Montemar.
Limpieza de laguna y recolección de peces muertos debido a ola de calor.
Vamos a inaugurar la extensión del patio del museo con el inicio de este ciclo de charlas para disfrutar del hermoso espacio cultural.
Jorge Barberini nos relatará “historias sencillas de los ponchos y sus dueños” y Jota Güiraldes contará la historia de “el acordeón y la música de la campaña y otras yerbas”. Todo acompañado de la música de Matías Druard.
Habrá servicio de cantina. ¡La entrada es libre y gratuita!
En este caso, la primera obra estuvo a cargo del talentoso muralista Gabriel Farias, quien retrató al ícono del rock nacional Luis Alberto Spinetta.
El mural puede verse en la costa de la zona de “la boca”, en Av. Raúl Basualdo e Yrigoyen.
El objetivo de este programa es generar un recorrido con murales pintados por artistas locales para que montenses y turistas puedan disfrutar de estas obras de arte.
¡Gracias a todos los que se acercaron a compartir esta hermosa celebración!
En este caso, la primera obra estuvo a cargo del talentoso muralista Gabriel Farias, quien retrató al ícono del rock nacional Luis Alberto Spinetta.
El mural puede verse en la costa de la zona de “la boca”, en Av. Raúl Basualdo e Yrigoyen.
El objetivo de este programa es generar un recorrido con murales pintados por artistas locales para que montenses y turistas puedan disfrutar de estas obras de arte.
¡Gracias a todos los que se acercaron a compartir esta hermosa celebración!