CONCURSO FOTOGRÁFICO: “NUESTRO PATRIMONIO EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

“Sólo se valora lo que se conoce, y sólo se protege lo que se valora”

Desde noviembre del 2020, se encuentra sancionada la Ordenanza Municipal n°4362/20, la cual tiene como objetivo general establecer acciones destinadas a la preservación, restauración, promoción y transmisión para las futuras generaciones, de aquellos bienes considerados componentes del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural del partido.

Es por ello que se creó, en marzo del 2021, la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural Montense. Dicha Comisión es la encargada de elaborar el presente concurso destinado a toda la comunidad de Monte, sin restricción alguna.

  • Introducir a la comunidad en los conceptos de Patrimonio histórico, cultural y natural, material e inmaterial, árboles históricos y/o notables, etc.
  • Reconocer los Bienes de Valor Patrimonial ya declarados, del partido de Monte.
  • Promover la creatividad y el uso de herramientas tecnológicas, especialmente fotografía e inteligencia artificial, como medio para aprehender, difundir y reinterpretar el patrimonio.
  • Fomentar el compromiso en la preservación y promoción del patrimonio.
  • Este concurso, de ningún modo implica desconocer o desmerecer los riquísimos estilos propios e inherentes a cada Bien de Valor Patrimonial. El fin es reconocerlos y, mediante una actividad lúdica, utilizar la Inteligencia Artificial (IA) de manera creativa y con buen gusto, evitando que las intervenciones ridiculicen o falten el respeto al patrimonio.
  1. Transformar esa foto inédita utilizando Inteligencia Artificial, modificando su estilo o situándola en otra época (pasado, presente o futuro), a elección del participante, interviniéndola libremente de manera creativa (Ej.: incorporar entorno, personajes, o acciones).

     Los Bienes de Valor Patrimonial están publicados en la página web de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural Montense (https://monte.gob.ar/comisionpatrimonio/bienes/).

Capturar una foto inédita de un BIEN DE VALOR PATRIMONIAL del partido de Monte (bien ya declarado por la Ordenanza N°4362/20: edificio o vivienda histórica, público o privado, monumento, o bien natural)

  • Participación para toda la comunidad de Monte, gratuita e individual, sin inscripción previa.
  • Cada participante presentará solo UN trabajo.
  • Se podrán utilizar cualquier tipo de cámara, aplicación y/o técnica fotográfica.
  • La presentación contendrá 2 fotografías: una del bien elegido en su estado original (foto inédita tomada por el participante) y la otra será la fotografía anterior transformada mediante IA. Ambas deberán ser del mismo tamaño, en archivos separados con formato JPG, con buena resolución y nitidez.
  • Cada participante elegirá un nombre de fantasía mediante el cual será juzgado que figurará de forma discreta en la imagen presentada y serán, además, los nombres de los archivos (Ej.: pato 1 y pato 2).
  • Cada trabajo será enviado al mail comisionpatrimonio@monte.gov.ar
  • Asunto: en el asunto del email deberá consignar CONCURSO FOTOGRÁFICO 2025.
  • Cuerpo del mail: nombres y apellido del participante, email y teléfono celular de contacto. Explicación breve de la idea rectora y PROMT (instrucción o pregunta que se ingresa a la IA para que genere un resultado específico). Y también el modelo de IA empleado (Chat GPT, Meta, Gemini, DeepSeek, entre otros).
  • Premios: serán entregados en el acto protocolar del 18 de noviembre de 2025.
  • Los derechos de las fotografías serán cedidos a la Comisión para la preservación del patrimonio histórico, cultural y natural montense.
  • 10 de noviembre de 2025, 23:59 horas.
  • Primer premio: Smart TV.
  • Segundo premio: Tablet.
  • Confección de un video recopilando todas las producciones, que será subido a las redes municipales y de la Comisión de patrimonio (Facebook, Instagram), destacando las producciones ganadoras.
  • Diploma de participación.
  •      Integrado por 5 personas autorizadas, destacadas e idóneas de nuestro medio, que evaluará tanto los aspectos tradicionales de la fotografía (composición visual, calidad técnica, estética y creatividad, impacto visual y emocional) como el uso innovador, ético y relevante de la IA en el contexto del patrimonio cultural montense:

    • Facundo Nahuel Rizzoli (Arquitecto y presidente de la Comisión para la Preservación del Patrimonio).
    • Javier Ulke (Profesor en Artes Plásticas, Orientación en dibujo).
    • Hernán Vezzulla (Director de Turismo y Comunicación).
    • María de los Ángeles Casale (Profesora de Artes Plásticas).
    • Franco Rivero (Periodista especializado en tecnología).