La Ordenanza N°4362/20 de preservación patrimonial crea, mediante su artículo 44, el premio anual “CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO, CULTURAL Y NATURAL MONTENSE”, el cual será entregado al propietario de un bien que haya realizado obras manteniendo sus características originales y/o su estado de conservación.

     Este premio tiene como objetivo principal resaltar la importancia de la conservación del patrimonio arquitectónico e histórico del partido de Monte, fortalecer el sentido de identidad cultural local, y promover la participación activa de la comunidad en la preservación de su entorno. El reconocimiento a los propietarios que han logrado mantener sus inmuebles en condiciones ejemplares es un estímulo para que más personas se sumen a esta labor tan valiosa para nuestro futuro, aplicando y promoviendo buenas prácticas en la preservación y restauración de sus propiedades, estableciendo un ejemplo para otros propietarios, en lugar de remodelaciones que desvirtúen su carácter histórico.


     A pesar de los cambios naturales que el paso del tiempo impone sobre cualquier construcción, ciertos rasgos originales de los bienes inmuebles identitarios logran prevalecer y continúan siendo testimonio de la época en la que fueron edificados. Elementos tales como materiales, técnicas constructivas, detalles ornamentales o la disposición espacial y sus componentes primordiales, se convierten en símbolos de calidad e identidad, manteniendo los valores estéticos, históricos y culturales que distinguen al lugar y lo hacer diferente y referente.


     El patrimonio arquitectónico constituye una parte fundamental de la memoria colectiva de una comunidad. Cada edificio que se conserva en el estado en el que fue construido representa una conexión tangible con el pasado y una oportunidad para que las actuales y futuras generaciones comprendan y valoren a sus antecesores, las manos laboriosas de quienes fueron sus hacedores y sus orígenes.


     Mantener las características originales de un bien inmueble no solo favorece su valor cultural, sino que también tiene un impacto positivo en el valor económico de la propiedad y del entorno urbano al que distingue con su presencia. En un mundo que tiende cada vez más hacia la sostenibilidad, la conservación de edificios antiguos y su adaptación a las necesidades contemporáneas implica la reutilización de recursos, evitando la demolición y el desperdicio innecesario de materiales y mano de obra además de convertirse en puntos interesantes para el turismo patrimonial.


     El proceso de selección previa es compromiso de la Comisión bajo criterios preestablecidos y la elección final será con la participación activa y democrática de la comunidad, a través de la encuesta que aquí les presentamos. Al dar a los ciudadanos la oportunidad de votar por los inmuebles que consideran más valiosos y mejores conservados, se fomenta el recuerdo, la apreciación del entorno patrimonial, y el compromiso colectivo para su preservación.


     La elección del 18 de noviembre, fecha de fundación del pueblo de Monte, como día de entrega del premio, refuerza la conexión entre la historia de la comunidad y el reconocimiento del empeño por conservarla. Al celebrar este evento en una fecha tan significativa, se enaltece la importancia del patrimonio como parte integral del desarrollo y evolución de una de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires.

     ¡¡¡SUMATE CON TU VOTO!!!

Objetivos:

  • Resaltar la importancia de la conservación del patrimonio montense.
  • Fortalecer el sentido de identidad local.
  • Promover la participación activa de la comunidad en la preservación de su entorno cultural, reconociendo y estimulando a que más personas se sumen a esta labor tan valiosa para el futuro de la comunidad. 

Fecha límite para votar: 15 de noviembre de 2025.

Fecha de entrega del premio: 18 de noviembre de 2025.

Forma de elección: mediante encuesta pública en las redes sociales.

Hace Click sobre tus favoritos. Podés elegir más de uno.

¡¡¡Muchísimas gracias por tu participación!!!

¿Cuál de los siguientes inmuebles consideras que ha realizado un mejor trabajo de conservación y mantenimiento, preservando las características originales y contribuyendo a la puesta en valor del patrimonio arquitectónico e histórico de Monte?

Para Pensar

“Sólo se valora lo que se conoce, y sólo se protege lo que se valora”.